El mastering es el último paso que experimenta un disco antes de llegar a fábrica, y es la última oportunidad que tiene un artista, un productor o una compañía para hacer que su música suene lo mejor posible y de esta manera hacerla más competitiva en el mercado nacional e internacional – además de potenciar su mensaje artístico, ayudando a que el disco pueda perdurar en el tiempo.
Un buen trabajo de masterización puede resolver muchos problemas en un proyecto que ha sido mezclado de manera deficiente o que no contaba con un presupuesto suficiente para la grabación y mezcla, acortando las distancias en cuanto a su calidad final entre un lanzamiento de altísimo presupuesto y un disco autoproducido.
Los tres elementos – todos ellos fundamentales – que determinan la calidad de un estudio de mastering, que forman su estructura como si se tratara de un edificio, son: su Sala, su Equipamiento, y por supuesto, sus Ingenieros. Si alguno falla, el edificio corre serios riesgos de venirse abajo….
Nuestra sala de Mastering es la más grande de Europa y única en el mundo realizada enteramente desde cero. Para evitar cualquier tipo de compromiso acústico, primero se encargó el diseño de la sala ideal, realizado por Markus Bertram de MB Akustik/Alemania – uno de los más prestigiosos Ingenieros Acústicos del mundo – y luego se buscó el terreno que nos permitiera plasmar ese diseño con exactitud, lo que ha dado como resultado una sala de una transparencia, linealidad y espacialidad imposibles de conseguir en estudios realizados dentro de un recinto construido previamente, con todas sus limitaciones acústicas.
Esta Sala permite a nuestros Ingenieros escuchar y discernir a la perfección cada mínimo detalle en cada mezcla, permitiéndonos tomar las decisiones necesarias con la mayor exactitud.
Contamos con el mejor equipamiento analógico y digital especializado en mastering del mundo y tenemos acceso a probar y elegir antes que nadie prototipos y versiones de algunos de los mejores monitores, ecualizadores, compresores y convertidores que fabrican marcas como Cranesong, Lavry, Lipinski, Chandler Limited, Buzz Audio, Weiss, Antelope, Mytek, Elysia, AnaMod, Pendulum, Dangerous Music o Manley, entre otros.
Nuestro Ingeniero Jefe lleva 28 años en el mundo del sonido y más de 21 años masterizando en países como Argentina, España e Inglaterra – en donde pasó varios años perfeccionándose en este campo y trabajando con los más variados artistas, además de licenciarse en Artes de Grabación por la Universidad de Middlesex en Londres.
A día de hoy, Nick lleva masterizados más de 1500 álbumes, EPs, singles, vinilos y referencias variadas, de los cuales alrededor de 600 fueron masterizados en los últimos 5 años, habiendo superado ampliamente la barrera de las 100 referencias masterizadas en un mismo año a partir del año 2008, tendencia que no ha dejado de aumentar desde entonces.
Debido a la carencia de estudios profesionales especializados en masterización en España, muchas compañías y artistas han optado por mandar sus producciones a estudios en el extranjero pero se encuentran con que hay muchas variables que dificultan sobremanera la correcta realización de la que es una parte fundamental en la producción de un disco. Estas mismas discográficas y bandas han experimentado los problemas que conlleva trabajar con estudios fuera de sus fronteras. Los precios son muy elevados, ya que además del propio mastering, casi siempre hay que sumar a estos presupuestos los desplazamientos de uno o más miembros de la banda o el productor, para supervisar el resultado final, dietas, hoteles, taxis, etc. Realizar cualquier tipo de revisión que sea necesaria una vez que el master se ha escuchado al regreso a España es el problema más frecuente. Incluso algunas bandas tienen que regresar a España para revisar la mezcla y poder volver al estudio de masterización con una mezcla en mejores condiciones. Muchos grupos y compañías están sufriendo este problema de difícil solución y a veces, incluso se opta por remasterizar el master realizado en el extranjero… a esto hay que sumar la problemática del idioma.
En Mastering Mansion tenemos una larga experiencia con compañías y estudios en el extranjero, también somos o fuimos músicos y/o productores y hemos pasado por este tipo de contratiempos. Nuestros Ingenieros han trabajado en el extranjero y conocemos el proceso y el trato que suele ofrecerse a clientes que “no son de la casa”.
Teniendo en cuenta que los ingenieros de los estudios más conocidos de Estados Unidos cobran por masterizar un álbum más de tres mil euros y que sus tarifas pueden llegar hasta los 8 mil euros, podemos imaginar que ninguno de esos ingenieros va a masterizar un trabajo que llega por internet desde España. En primer lugar porque este ingeniero tiene ocupados los próximos tres meses y en segundo lugar porque esos ingenieros sólo masterizan artistas de “primera línea” que tienen acceso a esos presupuestos… el resto lo hacen sus aprendices, utilizando presets y configuraciones estándar en tiempos record, a veces menos de cuatro horas para un álbum.…
Mastering Mansion no es una fábrica de hacer masters cortados por el mismo patrón: no tratamos de encasillar tu música dentro de etiquetas estándar (ej, esto es rock y debe sonar de esta otra forma, esto es Jazz y debe sonar a Coltrane, esto es hip hop y tiene que sonar así, etc.). En Mastering Mansion creemos que cada proyecto tiene su propio carácter y que ningún disco es igual a otro. Además podrás asistir a la sesión de mastering con nuestros ingenieros, escuchar cuáles son las razones por las que tomamos tal decisión sobre el color, volumen, eq, compresión, expansión, edición, etc. Lo mejor es que tú puedes aportarnos cuál es la visión precisa con la que concebiste cada uno de tus temas y lo más importante es que si cuando llegas a casa hay cosas que no te gustan, puedes volver a nuestro estudio en pleno Madrid y revisar el master con alguien que está sentado a tu lado y te ayudará a realizar tu visión.
Todo esto con el único propósito de poder ofrecer a nuestros clientes uno de los mejores estudios de masterización del mundo y a un precio que está al alcance de todos.