Cuando conocí a Nick y me comentó sus planes de construir una Sala de Mastering excepcional tuve inmediatamente un buen presentimiento sobre este proyecto prometedor. Noté su enérgica y fuerte personalidad y sentí mucha curiosidad sobre cómo este proyecto iría a desarrollarse. Hacía nada que habíamos terminado de trabajar en la actualización de la sala de Mastering de Masterlab, en Berlín y teníamos por lo tanto muy frescas las exigencias de una sala de masterización profesional, pero sólo después, cuando Nick me pidió construir “la mejor Sala de Mastering del mundo” comprendí lo que estábamos a punto de realizar aquí. Por favor no me malinterpretéis: como diseñador de estudios uno nunca puede construir la mejor sala de mastering del mundo… Sólo puedes usar toda tu experiencia, tu saber hacer y conocimientos técnicos y tanto pensamiento e ideas como puedas – pero sólo cuando escuchas la sala por primera vez sabes a ciencia cierta lo que has conseguido. En ese sentido, Nick y yo aceptamos trabajar tan duro como pudiéramos para construir la mejor sala que pudiéramos, sin ningún tipo de limitaciones.
“Neutralidad” es el atributo principal para salas de masterización – tan simple, pero extremadamente difícil de conseguir. Se consigue con una respuesta de frecuencias lineal, un decay de bajas frecuencias uniforme y un comportamiento cuidadosamente ajustado del dominio temporal (fase). Como una sala de mastering trabaja como la unión entre el productor y el consumidor, precisa también de unas capacidades de “Control de Calidad” así como la capacidad de reproducir toda la fuerza emocional y artística del audio. No nos olvidemos: aunque un estudio de mastering sea un sitio de alta tecnología, estamos hablando de música y si no puedes sentir la música, entonces no hemos hecho un buen trabajo.
Usualmente comenzamos a trabajar a partir de una habitación dada por lo que adoré la oportunidad de comenzar de cero– aún cuando me pasé algún tiempo mirando fijamente a la pantalla en negro del CAD antes de comenzar a desarrollar la geometría del estudio. En los últimos 15 años hemos aprendido que la geometría es el factor más importante en relación a la calidad acústica de una sala. Es el trabajo preliminar del estudio y como no teníamos limitaciones de ningún tipo pudimos desarrollar la forma que nos pareció más perfecta para nuestros objetivos.
El armazón externo está hecho en cemento, sin paredes paralelas – incluso hay paredes que no se encuentran verticales sino con angulación – aún cuando la Sala es casi perfectamente simétrica desde el eje estereo. Cuando medimos las resonancias de la sala por primerísima vez (el techo todavía no estaba sellado y, aunque no lo crean, llovía sobre Madrid por lo que tuvimos que proteger los equipos de medición con toallas) nos encontramos con una muy buena distribución de los modos propios por lo que pudimos esperar una reproducción lineal de bajas frecuencias más adelante. Como el rango de bajas frecuencias es, por mucho, el aspecto más exigente y complicado en el diseño de una sala, ese día nos sentimos exultantes.
El armazón interno de la sala contiene muchas regiones y materiales. El techo está hecho de múltiples capas de pladur de alta densidad que utilizamos para llevar a cabo su compleja geometría hasta 1.65m por debajo del techo de cemento. Los grandes ventanales del estudio están también integrados en esta estructura del techo para permitirnos disfrutar de luz natural sin ninguna desventaja acústica. 24 grandes trampas de graves hechas a medida – cada una de 380 litros – en las paredes frontal y posterior y otras 6 trampas de graves – módulos Masterlab – en las paredes laterales fueron afinadas en los modos dominantes de la sala para mejorar su comportamiento en bajas frecuencias. Difusores hechos a medida en las paredes frontal y trasera y más de 60 módulos absorbentes de banda ancha BAB150 proporcionan un comportamiento en el dominio temporal cuidadosamente ajustado. Cuando me enteré que un equipo de constructores Rumanos sería el encargado de montar los módulos fabricados en Alemania para un estudio ubicado en España me preocupé un poco, pero gracias a la excelente capacidad de organización de Nick y a su realmente estupendo equipo de constructores rumanos, el montaje se hizo mucho más fácil y preciso de lo que había imaginado.
Encontrar el balance entre reverberación – difusa y tan natural como sea posible – y definición no es sencillo, especialmente en una Sala de Mastering tan ambiciosa. Usar módulos acústicos diferenciados nos dio la posibilidad de ajustar cuidadosamente este balance según las demandas de nuestro cliente; finalmente terminamos en alrededor de 300 milisegundos. Pero lo que más nos ayudó fue la forma profesional y analítica de Nick de manejar todos estos asuntos: como si hubiera construido cientos de estudios previamente.
Para mí, como ingeniero acústico y diseñador de estudios, fue un enorme placer realizar esta sala sin limitaciones de ninguna índole y trabajando con alguien que sabe exactamente lo que quiere. Los datos de las Mediciones y muchas sesiones de escucha ilustran el excepcional rendimiento acústico de estas instalaciones únicas, comparadas con los más de cien estudios que hemos construido y realizado durante los últimos quince años.
Puedo decir que estoy orgulloso de haber ayudado a hacer realidad la Sala de Mastering soñada….. y voy a echar de menos ese jamón ibérico durante mucho, mucho tiempo…..